Subtemas
1. Como se creó el universo.
2. Los Planetas que lo componen.
3. El Sol.
4. La Luna
Objetivos de aprendizaje
• Conocer las teorías de la creación de Sistema Solar
• Comprender las principales características de los planetas
• Identificar los planetas del sistema solar
• Comprender las razones de la vida en la tierra
¿Como se formó el sistema solar?
Todo comenzó con una nube de gas y polvo molecular. Una nebulosa. Hace unos 4.570 millones de años, algo provocó que esa nube colapsase sobre sí misma. Quizá fue el paso de una estrella cercana, o la onda de choque provocada por la explosión de una supernova, pero el resultado es que el centro de la nube experimentó un colapso gravitacional que desencadenó un proceso que terminó con la estabilidad de aquella región. Fue un factor desequilibrante. Como una especie de reacción en cadena.
¿Cuáles son los planetas del Sistema Solar?
Listado de la categoría Astronomía con 9 elementos y de tipo Lista no ordenada.
1. Júpiter
2. La Tierra
3. Marte
4. Mercurio
5. Neptuno
6. Plutón (dejó de ser considerado un planeta en la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional)
7. Saturno
8. Urano
9. Venus
9. Venus
¿Qué es el Sistema Solar?
Vivimos en un sistema planetario formado por el Sol y los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor, entre ellos, nuestra Tierra. Hay muchos sistemas solares en el Universo, pero a este le llamamos, sencillamente, el Sistema Solar, ¡que para eso es el nuestro!
Pues bien: en "nuestro" Sistema Solar hay una estrella, el Sol, que mantiene a muchos astros y materiales diversos girando a su alrededor por influencia de la gravedad: ocho grandes planetas, junto con sus satélites, planetas menores, asteroides, cometas, polvo y gas interestelar. Y estamos nosotros.
Bibliográfia: https://spaceplace.nasa.gov/menu/solar-system/sp/